Elora Andrade Ortego siempre supo que quería ser abogada. Se inspiró en su padre, el difunto profesor Attila de Souza Leo Andrade Jr., un graduado de Yale y un destacado académico legal en Brasil, que enseñó Derecho Internacional en los Estados Unidos. Siguiendo los pasos de su padre, Elora se graduó con un título de Doctor en Derecho de la prestigiosa Universidad de Florida Levin College of Law en Gainesville, Florida. Anteriormente, obtuvo su licenciatura, Cum Laude, con una especialización en inglés y una certificación en Justicia Penal y Educación de la Universidad del Norte de Florida en Jacksonville. Su carrera profesional comenzó como pasante en un prestigioso bufete de abogados de inmigración en Miami, Florida, donde finalmente fue contratada como abogada después de graduarse proporcionando servicios de inmigración legales a clientes de múltiples nacionalidades. En 2011, Elora abrió su práctica privada, y en 2017 se unió a la abogada Andrea Canona y fundó Andrade Canona.
Elora es estadounidense, brasileña, e italiana. Nació y creció en la ciudad de Sao Paulo, Brasil y emigró a los Estados Unidos con su familia en 1998. Desde el momento en que Elora llegó por primera vez a este país, tuvo la oportunidad de experimentar cada paso del proceso de inmigración, junto con todos los sentimientos y preocupaciones involucrados. Su práctica legal en el área de inmigración nace de su propio proceso, que ha durado más de dieciocho años.
Elora es altamente calificada en inmigración de negocios y ha ayudado a numerosos empresarios e inversionistas en sus casos de inmigración. Además, cuenta con una amplia experiencia en casos de personas con habilidad extraordinaria y capacidad excepcional, así como casos complejos de familia y naturalización. Elora es una feroz negociadora y defensora de sus clientes. Ella ha negociado exitosamente decisiones satisfactorias para sus clientes con abogados del Departamento de Justicia de los Estados Unidos en la corte federal.
Educación:
Asociaciones y Admisiones:
Andrea Mattar Canona, nacida y criada en Sao Paulo, Brasil, obtuvo su título de Abogado, magna cum laude, de La Universidad Internacional de la Florida, donde se graduó número seis en su clase. Mientras estaba en la escuela de derecho, Andrea trabajó como abogada estudiantil en la Clínica de Leyes de Inmigración, representando a inmigrantes detenidos en los procedimientos de deportación. Andrea también se desempeñó como asistente de investigación del profesor Thomas E. Baker, un reconocido erudito constitucional, y trabajó como pasante legal del juez Frank A. Shepherd en la Corte de Apelaciones del Tercer Distrito en Florida.
Después de graduarse, Andrea fue seleccionada a través del prestigioso Programa de Honores del Fiscal General del Departamento de Justicia de los Estados Unidos para trabajar como Abogado Asesor en la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración, Corte de Inmigración de Miami. Sus responsabilidades incluían la preparación de decisiones escritas que involucraron asuntos complejos de inmigración para 14 jueces. Andrea proporcionó presentaciones y resúmenes a los jueces con respecto a las nuevas áreas de la ley, así como el análisis de las condenas penales en el contexto de la inmigración.
Andrea también trabajó en un prestigioso bufete de abogados de inmigración boutique, donde centró su práctica en visas basadas en empleo, visas de inversionista y peticiones de habilidad extraordinaria, así como en asilo, perdones, mociones para reabrir y reconsiderar, y apelaciones. En 2017 se unió a Elora Andrade y fundó Andrade Canona, donde continúa dedicándose a garantizar la mejor representación legal a sus clientes.
Andrea es una presentadora codiciada y a menudo es invitada a hablar sobre la ley de inmigración en audiencias en los Estados Unidos y Brasil. Andrea es una apasionada de encontrar soluciones legales creativas para sus clientes, y le gusta investigar temas complejos. Andrea también dedica su tiempo a educar a la gente sobre la ley de inmigración a través de videos, programas de radio, conferencias y artículos. Andrea participa activamente en la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA).
Educación:
Reconocimientos: LSV III, Derecho Administrativo y Derecho Constitucional de Florida
Licenciatura en Administración de Empresas, magna cum laude, agosto 2008
Asociaciones y Admisiones:
Renata Keller Duran es originaria de Salvador, Brasil, donde obtuvo su título de abogada de la Faculdad de Unime en Brasil en 2008 y aprobó el examen del Colegio de Abogados de Brasil ese mismo año. En 2009, obtuvo una certificación especial en Derecho Electoral de la Universidad Mauricio de Nassau, en asociación con el Tribunal Regional Electoral del Estado de Bahía. En Brasil, Renata trabajó como asesora legal del Tribunal de Justicia, Estado de Bahía de 2007 a 2010. Se unió a un gran bufete de abogados como socia, donde trabajó hasta mudarse a los Estados Unidos en 2016. Renata completó su formación de paralegal en la Universidad de Miami en 2017 antes de unirse a Andrade Canona en 2018. Renata obtuvo una maestría en derecho (LL.M.) de la Universidad Internacional de Florida y actualmente está optando para admisión al New York Bar. (Outdated)
Educación:
Asociaciones y Admisiones:
Leah Shadle obtuvo su título de Juris Doctor, cum laude, de la Escuela de Derecho de la Universidad de Creighton en 2007. Recibió una Licenciatura en Artes magna cum laude de la Universidad de Creighton en 2003, con una especialización en Justicia y Sociedad y en Ciencias Políticas. Leah tiene licencia para ejercer la abogacía en Florida y el Distrito de Columbia. Ella está admitida para ejercer ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida. Como abogada de inmigración, puede representar a clientes en todo Estados Unidos y en consulados de Estados Unidos en todo el mundo.
Leah trabajó anteriormente en una firma de inmigración en Miami, Florida, donde manejó una variedad de asuntos de empleo e inmigración basados en la familia. Ella ayuda a los clientes con peticiones basadas en habilidad extraordinaria, exenciones de intereses nacionales, exenciones provisionales, órdenes de mandato y visas de inversión. Antes de practicar inmigración, Leah sirvió como asesora interna de One Laptop Per Child, Inc., una organización sin fines de lucro creada para proporcionar a los niños de todo el mundo un programa educativo innovador y de calidad.
Tiene experiencia en la negociación de contratos comerciales y en asuntos de cumplimiento normativo. Leah se desempeñó como Co-Director del New Leaders Council (NLC) Miami, una subdivisión de una organización nacional no partidista que conecta a la próxima generación de líderes en Miami. Fue seleccionada como becaria de la NLC en 2014 y como miembro de la Academia de Liderazgo de Ayuda Legal de Dade 2016.
Educación:
Asociaciones y Admisiones:
Adriana Harris nació en Bogotá, Colombia y creció en Queens, Nueva York. Se graduó de la Universidad de St. John con una Licenciatura en Ciencias en estudios paralegales. Adriana ha trabajado en el campo de la inmigración durante más de 23 años y se esfuerza por brindar un alto nivel de servicio a los clientes para satisfacer sus necesidades y expectativas. Le gusta interactuar y ayudar a los clientes que están pasando por el proceso de inmigración.
Educación:
Katia Cabrera, una ciudadana brasileña y estadounidense, tiene una amplia experiencia en publicidad y mercadeo, ya que trabajó para varias agencias de publicidad en Brasil antes de venir a los Estados Unidos hace más de 20 años. Antes de unirse a Andrade Canona, trabajó durante muchos años para Globo TV International, en Miami, Florida. Katia habla inglés, portugués y español con fluidez y es responsable de las comunicaciones internas y la planificación de eventos de la oficina.
Educación:
Claudia Rojter es una profesional dedicada que nació y creció en São Paulo, Brasil. En 1992 tomó la decisión de emigrar a los Estados Unidos. Claudia trabajó como una apasionada maestra de preescolar por 25 años, perfeccionando sus habilidades para brindar atención y educación excepcionales a los niños. A lo largo de su carrera, ha adquirido una amplia experiencia en atención al cliente.
Ahora Claudia se encuentra en un nuevo capítulo de su trayectoria profesional. Como asistente legal en Andrade Canona, Claudia aporta una perspectiva y comprensión únicas a su función, especialmente cuando se trata de las necesidades y preocupaciones de las familias inmigrantes. Su amplia experiencia en servicio y relaciones con el cliente es sin duda un triunfo para su trabajo, ya que le permite comunicarse y apoyar a los clientes de manera efectiva y clara durante todo el proceso de inmigración.
ANDRADE CANONA, PLLC | 2024